Cómo Mapear un Terreno en 3D y Calcular el Volumen
En esta guía aprenderá a mapear un terreno en 3D y calcular el volumen utilizando Moasure.
Moasure captura automáticamente las mediciones en tres dimensiones, lo que facilita el registro de cambios de elevación. La aplicación va más allá calculando el área de superficie y el volumen, proporcionándole las herramientas necesarias para medir desde superficies planas hasta terrenos complejos.
Cómo Medir el Volumen
Para medir el volumen con precisión, siga estos pasos:
Mida el perímetro.
Vuelva al punto de inicio sin finalizar la medición.
Cambie el Tipo de Ruta a 'Puntos'.
Tome puntos de elevación dentro del perímetro. Cuantos más puntos capture, mayor será la precisión en el ajuste de la superficie. Capture puntos adicionales en las zonas con variaciones o irregularidades de elevación.
Una vez satisfecho con los puntos capturados, regrese al punto de inicio original (esto mejora la precisión).
Finalmente, haga clic en el botón rojo para finalizar la medición.
Cómo Añadir el Volumen como una Capa Adicional
Moasure permite añadir el volumen como una capa adicional, lo que le permite volver a una obra más tarde y medir el volumen en función de un perímetro previamente registrado. Esto resulta especialmente útil en proyectos de paisajismo, colocación de césped o excavación, donde primero se captura la superficie y después el volumen.
Antes de Empezar
Asegúrese de que su medición original incluya una línea de orientación formada por dos puntos (A y B) que sea larga y recta.
Marque el Punto A y el Punto B con señales visibles (como estacas o conos) para poder volver a ellos fácilmente y alinear la medición.
Cómo Añadir una Capa para Incluir el Volumen
Abra la medición guardada y clique en Capas.
Clique en Añadir Capa.
Regrese al Punto A de la Capa Base y camine hasta el Punto B de la Línea de Orientación.
Moasure cambiará al modo Ignorar Línea, permitiéndole moverse libremente hasta el punto de inicio dentro del perímetro (márquelo como Punto C).
Cambie el Tipo de Ruta a Puntos y capture puntos de elevación usando un patrón en espiral o en zig‑zag. Use más puntos para superficies irregulares o inclinadas.
Vuelva al Punto C para capturar su punto final y pulse el icono rojo de detener para finalizar la capa.
Visualización de Resultados
Para visualizar los resultados, siga estos pasos:
Clique en el icono de Superficie 3D para ver los cálculos de volumen.
Elija entre:
Punto Más Bajo – usa la elevación más baja como base (ideal para excavaciones).
Perímetro – usa la elevación del borde exterior como base (ideal para pilas de material o áreas elevadas).
Herramientas Opcionales
Para acceder a más herramientas, clique en Editar y luego en:
Corte y Relleno – estima cuánto material añadir o retirar para nivelar la superficie.
Añadir Profundidad – calcula el volumen bajo la superficie, ideal para planificar excavaciones.
Para visualizar las Curvas de Nivel, clique en el icono de Curvas de Nivel. Se utilizan para representar la topografía o elevación de una zona concreta. Suelen mostrar líneas llamadas curvas de nivel, que conectan puntos con la misma elevación. Estas líneas ayudan a visualizar la forma del terreno e identificar los cambios de elevación. La separación entre las curvas de nivel indica la pendiente: cuanto más juntas estén, más pronunciada es la pendiente, y viceversa. Los intervalos de contorno se configuran automáticamente en la aplicación Moasure. Están disponibles tanto en vista 2D como 3D, además de la posibilidad de editar los ajustes de las curvas de nivel.
Herramientas Avanzadas
Para cálculos más complejos, como valores de Corte/Relleno o añadir material a un terreno, puede utilizar las herramientas Corte/Relleno y Añadir Profundidad.
Cuándo usar Añadir Profundidad o Corte/Relleno
La elección de la herramienta depende del proyecto específico:
La herramienta Añadir Profundidad está diseñada específicamente para calcular el volumen de un material (como mantillo, tierra o grava) en función de una superficie determinada y la profundidad de cobertura deseada. Al multiplicar estos valores, calcula el volumen total necesario.
Utilice la herramienta Añadir Profundidad cuando necesite calcular el volumen para terrenos irregulares, ondulados y/o inclinados, o calcular el volumen de un material específico (como mantillo, tierra o grava) necesario para cubrir una superficie determinada a una profundidad deseada. Esto es útil para jardineros o paisajistas que planifican la aplicación de mantillo. También es útil para profesionales de pavimentación que preparan cimientos o capas base para pavimentos o patios.
Por ejemplo, si un paisajista desea saber cuánto mantillo añadir para cubrir un jardín a una profundidad de 15 cm, o un profesional de pavimentación necesita crear una capa base de árido de 15 cm de profundidad para pavimento o hormigón, pueden calcular el volumen de material necesario tomando el área de superficie y multiplicándola por 15 cm. La herramienta Añadir Profundidad facilita este cálculo al precalcular el área de superficie y proporcionar herramientas (como un control deslizante) para especificar una profundidad, resultando en un cálculo de volumen.
La herramienta de Corte/Relleno se utiliza para determinar la cantidad de material que se debe excavar (corte) o añadir (relleno) durante proyectos de movimiento de tierras o construcción para alcanzar los niveles deseados y/o nivelar un sitio.
Utilice la herramienta de Corte/Relleno cuando trabaje en proyectos de movimiento de tierras o construcción que requieran nivelar el terreno. Esta herramienta ayuda a determinar la cantidad de material que debe excavarse o añadirse para lograr los resultados deseados.
Por ejemplo, si un paisajista trabaja en un proyecto para crear un jardín aterrazado en un terreno inclinado, puede usar técnicas de corte y relleno para lograrlo. En el caso del corte, puede excavar las zonas más altas de la pendiente para crear una plataforma nivelada para los jardines en terraza. Supongamos que retira 100 metros cúbicos de tierra durante este proceso. A continuación, en la operación de relleno, puede traer tierra adicional o material de relleno para elevar las zonas más bajas de la pendiente, rellenando los espacios entre las terrazas. Supongamos que añade 100 metros cúbicos de material de relleno. En este escenario, los valores de corte y relleno serían iguales, resultando en un volumen neto de 0. Esto significa que la cantidad de tierra retirada (corte) se compensa con la cantidad de tierra añadida (relleno). Ayuda a crear una superficie nivelada para el jardín aterrazado manteniendo el equilibrio de volumen general.
Adaptación de Superficies en Capas Múltiples
En la versión 3.0 de la aplicación o posterior, las mediciones de volumen pueden dividirse, de modo que el perímetro pueda capturarse en una capa y los puntos de elevación en otra, o se puedan medir múltiples capas de puntos de elevación. Esta flexibilidad con capas resulta especialmente útil en terrenos grandes con ondulaciones significativas.
Principales beneficios del ajuste de superficie multicapa:
Rehacer capas específicas: si se produce un error en una capa, solo es necesario rehacer esa capa en lugar de toda la medición.
Resolución mejorada: los usuarios pueden añadir más puntos de elevación en otra capa para aumentar la resolución de la medición.
Mayor flexibilidad: el perímetro puede medirse en una capa mientras los puntos de elevación se capturan por separado.
Posibles desafíos:
Precisión de alineación requerida: las capas deben medirse con exactitud para garantizar una alineación adecuada y cálculos de volumen fiables.
Mayor riesgo de errores en las capas: las capas mal medidas pueden provocar desalineaciones, por lo que se requiere una técnica cuidadosa y validación.

Cómo Capturar Datos de Elevación para un Mapeo de Alta Resolución
Para mapear con precisión las ondulaciones del terreno:
Utilice el Tipo de Ruta 'Puntos' para registrar tantos puntos de elevación como sea necesario y así mejorar el detalle de la superficie.
Cuantos más puntos se registren, más pequeños serán los triángulos de superficie ajustada, lo que resultará en una mayor resolución y un mapeo de contornos más realista.
Considere superponer capas de puntos de elevación en terrenos grandes para mejorar la precisión y permitir ajustes con el tiempo.
Plano de Perímetro y Plano del Punto Más Bajo
Al analizar los resultados de una medición de volumen, es esencial entender cómo el plano de perímetro y el plano del punto más bajo influyen en los cálculos:
Plano de Perímetro: mide el volumen total comprendido entre la superficie 3D y una superficie que solo intersecta los puntos del perímetro de la superficie 3D. Es ideal para medir volúmenes de acopios y otros materiales situados sobre terrenos relativamente planos.
Plano del Punto Más Bajo: mide el volumen total comprendido en un espacio creado proyectando la superficie 3D verticalmente sobre un plano horizontal con una elevación igual al punto más bajo de la superficie 3D. Es ideal para medir volúmenes de piscinas, estanques y excavaciones.
Aprovechando la adaptación de superficies en capas múltiples, puede aumentar significativamente la flexibilidad y precisión de las mediciones de volumen, especialmente en proyectos de mapeo de terrenos grandes y complejos.

Última actualización
¿Te fue útil?