Todo sobre la exactitud y precisión
Cómo funciona Moasure
Moverse lentamente podría parecer que es la clave para aumentar la exactitud con Moasure. Sin embargo, Moasure utiliza sensores de movimiento avanzados que miden continuamente durante el movimiento y registran los datos cada vez que el dispositivo deja de moverse.
Con la medición basada en el movimiento, el error aumenta con el tiempo, no con la distancia, por lo que moverse rápido resulta en una mayor exactitud en el resultado final.
Utilizando sensores inerciales avanzados, acelerómetros y giroscopios, Moasure captura las coordenadas X, Y y Z (elevación) a medida que se mueve de un punto a otro.
Para garantizar la máxima exactitud posible, es importante hacer pausas a intervalos regulares para registrar los datos de los puntos, ya que el error de medición se acumula con el tiempo, no con la distancia. Además, colocar el dispositivo con cuidado sobre la superficie es crucial para evitar golpes en los sensores y lograr así resultados óptimos.
Datos de medición
Cuando el dispositivo es colocado con suavidad sobre la superficie y mantenido inmóvil durante al menos 1 segundo, Moasure registra el punto con los valores X, Y y Z.
El primer punto registrado en una medición es siempre el punto 0 (X-:0, Y:0, Z:0).
Las siguientes coordenadas X, Y y Z (elevación) son relativas al punto de origen (punto 0).
A partir de estos puntos, algoritmos avanzados calculan la distancia lineal total y el área.
Información detallada sobre la exactitud de Moasure
Distancia lineal
±0,3%
0,5%
Perímetro
±0,5%
±1%
Elevación
±0,3%
±0,5%
Área
±1%
±2%
Volumen
±1,5%
±3%
Replanteo
±1%
No disponible
Moasure 2 PRO
Ejemplos (Unidad de medida: métrica)
Perímetro: si el resultado del perímetro es de 100 metros y el margen de error es de ±0,5%, puede tener un error potencial de hasta 0,5 metros.
Elevación: si el resultado de la elevación es de 100 metros y el margen de error es de ±0,3%, puede tener un error potencial de hasta 0,3 metros.
Área: si el resultado del área es de 100 metros cuadrados y el margen de error es de ±1%, puede tener un error potencial de hasta 1 metro cuadrado.
Volumen: si el resultado del volumen es de 100 metros cúbicos y el margen de error es de ±1,5%, puede tener un error potencial de hasta 1,5 metros cúbicos.
Replanteo: si el resultado del replanteo es de 100 metros y el margen de error es de ±1%, puede tener un error potencial de hasta 1 metro.
Ejemplos (Unidad de medida: imperial)
Perímetro: si el resultado del perímetro es de 300 pies y el margen de error es de ±0,5%, puede tener un error potencial de hasta 1,5 pies.
Elevación: si el resultado de la elevación es de 300 pies y el margen de error es de ±0,3%, puede tener un error potencial de hasta 0,9 pies.
Área: si el resultado del área es de 300 pies cuadrados y el margen de error es de ±1%, puede tener un error potencial de hasta 3 pies cuadrados.
Volumen: si el resultado del volumen es de 300 pies cúbicos y el margen de error es de ±1,5%, puede tener un error potencial de hasta 0,167 pies cúbicos.
Replanteo: si el resultado del replanteo es de 300 pies y el margen de error es de ±1%, puede tener un error potencial de hasta 3 pies.
Moasure 2 / Moasure ONE
Ejemplos (unidad de medida: métrica)
Perímetro: si el resultado del perímetro es de 100 metros y el margen de error es de ±1%, puede tener un error potencial de hasta 1 metro.
Elevación: si el resultado de la elevación es de 100 metros y el margen de error es de ±0,5%, puede tener un error potencial de hasta 0,5 metros.
Área: si el resultado del área es de 100 metros cuadrados y el margen de error es de ±2%, puede tener un error potencial de hasta 2 metros cuadrados.
Volumen: si el resultado del volumen es de 100 metros cúbicos y el margen de error es de ±3%, puede tener un error potencial de hasta 3 metros cúbicos.
Replanteo: función exclusiva de Moasure 2 PRO.
Ejemplos (unidad de medida: imperial)
Perímetro: si el resultado del perímetro es de 300 pies y el margen de error es de ±1%, puede tener un error potencial de hasta 3 pies.
Elevación: si el resultado de la elevación es de 300 pies y el margen de error es de ±0,5%, puede tener un error potencial de hasta 1,5 pies.
Área: si el resultado del área es de 300 pies cuadrados y el margen de error es de ±2%, puede tener un error potencial de hasta 6 pies cuadrados.
Volumen: si el resultado del volumen es de 300 pies cúbicos y el margen de error es de ±3%, puede tener un error potencial de hasta 0,33 pies cúbicos.
Replanteo: función exclusiva de Moasure 2 PRO.
Cómo maximizar la exactitud de Moasure
Para lograr la mayor exactitud posible en sus mediciones, siga estas tres técnicas clave:
Ritmo: Camine a un ritmo rápido entre los puntos de pausa.
Colocación: Coloque el dispositivo Moasure en el suelo con rapidez y suavidad.
Rotación: Gire el dispositivo gradualmente, no bruscamente, para evitar que los sensores tomen lecturas inexactas.
Aplicar estas técnicas durante la medición garantizará la mayor exactitud posible en sus mediciones con Moasure.
Última actualización
¿Te fue útil?