Cómo crear Capas

La función de Capas le permite capturar varias áreas en una misma medición, ofreciéndole un diagrama completo y acotado de todas las formas, posicionadas unas en relación con las otras.

¿Cómo funciona la función de Capas?

La posibilidad de capturar varias áreas o formas dentro de una misma medición es posible gracias a la definición de la primera línea (o línea de orientación). Esta línea inicial actúa como referencia o línea base, garantizando la colocación precisa de las formas posteriores dentro de la medición global.

A la hora de elegir la línea inicial (o de orientación), tenga en cuenta estos tres factores clave:

Longitud: cuanto más larga sea la línea de orientación (punto de inicio y siguiente punto), menor será el impacto del error humano en la medición. Camine rápidamente de un punto a otro, intentando detenerse justo cuando la barra de tiempo pase de la zona verde a la zona ámbar. Mantenga una trayectoria fluida y constante al caminar, ya que esto mejorará la precisión de su dispositivo Moasure al posicionar cada capa en relación con las demás.

Distintividad y repetibilidad: seleccione una línea claramente reconocible y fácil de repetir. Para mayor claridad y simplicidad, se recomienda elegir una línea larga y recta utilizando el tipo de ruta Línea Recta.

Ubicación: sitúe su primera línea en una posición central dentro del área total de la medición. Esto reduce la distancia necesaria a recorrer para cada capa adicional.

Nota: no es posible cambiar la línea de orientación para las capas posteriores; siempre será la primera línea medida de la primera capa (Capa Base).

Al capturar capas adicionales, vuelva a la línea de orientación (primeros dos puntos de la Capa Base) para que Moasure pueda determinar la ubicación relativa de la nueva capa. Mantener esta línea inicial en una posición central maximiza la precisión, ya que minimiza la distancia de desplazamiento entre diferentes áreas.

Instrucciones Paso a Paso para crear Capas

  1. Para iniciar una medición, clique en el icono '+' en la parte inferior central de la pantalla.

  2. Seleccione 'Forma Cerrada' en la lista de opciones de medición disponibles.

  3. Elija el 'Tipo de Ruta' con el que desea comenzar la medición. Se recomienda 'Línea Recta' para capturar la línea de orientación (recuerde que puede cambiar a otros tipos de rutas en cualquier punto de pausa durante la medición).

  4. Asegúrese de que su primera medida (Punto A y B) sea larga y no olvide caminar rápido dentro del tiempo habitual.

  5. Una vez que esté listo para finalizar su primera medición (Capa Base), clique de nuevo en el icono '+' en la parte inferior central.

  6. Para crear una segunda Capa, clique en el icono 'Capas' en el margen inferior derecho y seleccione 'Añadir Capa'.

Importante: Los dos primeros puntos que capturó al inicio de la medición se usarán como “Puntos de Referencia” para el resto de Capas. Esto garantiza que se superpongan correctamente.

Importante: Recuerde guardar sus mediciones haciendo clic en Archivos > Guardar para conservar la medición con capas. Tenga en cuenta que 'Guardar' solo almacena el archivo actual.

Si desea mantener la medición original sin cambios y guardar su nueva medición (que ahora incluye la Capa Base y la Capa Adicional) como un archivo independiente, seleccione la opción 'Guardar como Copia'.

Por favor, asegúrese de que la línea de orientación sea de fácil acceso y localización, ya que cada vez que cree una nueva Capa deberá volver a ella.

  • Idealmente, la línea de orientación debe tener una longitud de 6 a 8 metros.

  • Al iniciar una nueva capa, observará que el Tipo de Ruta se establece automáticamente en 'Ignorar Línea'. Esto evitará que la línea de orientación aparezca en el plano.

  • Una vez que se haya desplazado desde la línea de orientación hasta el primer punto de la nueva capa y esté listo para medir, pase de 'Ignorar Línea' al Tipo de Ruta que desee usar (Línea Recta, Trazar, Arco, Círculo, etc).

  • Una vez que esté listo para finalizar su segunda capa, clique en el botón rojo situado en la parte inferior central de la pantalla.

  • Para añadir nuevas Capas, consulte el Punto 6 de las instrucciones anteriores.

Consejos importantes

  • Todas las capas deben compartir los mismos dos primeros puntos de referencia para garantizar que se superponen en el lugar correcto.

  • Al añadir una nueva Subcapa, la ruta entre la línea de orientación y el primer punto de la Subcapa se establecerá en 'Ignorar Línea' automáticamente, lo que significa que esta línea no aparecerá en el plano.

  • Una vez que haya llegado a la Subcapa y esté listo para comenzar a medir, cambie el Tipo de Ruta para dibujar en el plano.

  • Puede alternar entre Tipos de Rutas durante la medición en cualquier punto de pausa.

  • Recuerde que el error de medición aumenta con el tiempo, no con la distancia.

  • Haga una pausa cada 6-8 segundos entre puntos.

  • Intente mantener un ritmo de al menos 1 metro por segundo; haga pausas con mayor frecuencia para mediciones más largas. Aproveche cada pausa para planificar su próximo movimiento.

  • Utilice la herramienta 'Ignorar Puntos' de la aplicación para 'ignorar' puntos individuales capturados durante la medición. Si ignora un punto del plano, la aplicación unirá mediante una línea el punto anterior con el siguiente. Utilice esta función cuando necesite rodear un obstáculo o cuando no tenga línea de visión a través de un obstáculo.

  • Clique en el Instructor de Moasure (margen superior izquierdo de la app) al terminar una medición para ver las sugerencias de mejora (en caso de que las haya).

Usando los Tipos de Rutas 'Forma Cerrada' y 'Forma Abierta' con Moasure:

Moasure permite medir formas cerradas y abiertas al trabajar con Capas. Sin embargo, el comportamiento de cierre depende de la forma inicial medida en la Capa Base:

  • Si comienza con una 'Forma Cerrada' en la Capa Base, todas las capas posteriores también serán tratadas como formas cerradas.

  • Si comienza con una 'Forma Abierta' en la Capa Base, las capas posteriores seguirán este patrón de forma abierta.

Si mide una forma abierta (es decir, no termina en el mismo punto de inicio), Moasure conectará automáticamente los puntos finales con una línea discontinua para 'cerrar' la forma, a menos que la forma consista únicamente en dos puntos formando una línea recta. Tiene la opción de reabrir la forma más adelante si lo necesita. Es importante tener en cuenta estos comportamientos para garantizar mediciones precisas y coherentes al utilizar la función de Capas de Moasure.

Calculadora de Áreas

La Calculadora de Áreas está disponible a partir de la versión 3.0 de la app. Para que esta funcione, es necesario un mínimo de dos capas con mediciones de área.

La Calculadora de Áreas simplifica y agiliza el proceso de calcular el área neta entre varias capas. Esta función es especialmente útil cuando necesita determinar el área entre capas, como áreas de paisajismo menos áreas de plantación, superficies de parques infantiles excluyendo caminos o restar la capa de una piscina del área de una terraza, obteniendo así el valor del área entre ellas.

Cómo usar la Calculadora de Áreas

Abrir la Calculadora de Áreas. Para ello:

  • Clique en Capas para mostrar la lista de las capas de su medición.

  • Clique en Calculadora de Áreas en la parte superior de la pantalla.

Visualizar el Áreas de las Capas

  • El área se muestra debajo del nombre de la capa.

  • El Área Neta entre capas se muestra en la parte inferior.

Restar Capas entre sí

  • Use los dedos para arrastrar y soltar una capa en la sección Capas Sustraídas.

  • Alternativamente, clique en la flecha hacia abajo junto a cualquier capa que desee restar. El Área Neta se actualizará automáticamente a medida que mueva las capas.

Mover Capas de nuevo a la Sección 'Capas Base'

  • Use los dedos para arrastrar y soltar una capa desde la sección Capas Sustraídas a la sección Capas Base.

  • Alternativamente, clique en la flecha hacia arriba para mover una capa de nuevo a la sección Capas Base.

Visibilidad de Capas

  • Para eliminar una capa del cálculo por completo, clique en el icono del ojo para activar o desactivar su visibilidad.

Casos de uso

Esta herramienta es útil para diversas aplicaciones, como:

  • Paisajistas que necesitan calcular el área total del césped menos los bordes de flores.

  • Diseñadores de piscinas que necesitan restar la capa de la piscina del área de la terraza, obteniendo así el valor del área entre ambas.

  • Diseñadores de parques infantiles que necesitan determinar el área combinada de la zona de juegos menos las secciones de asfalto que las conectan.

Cómo Añadir el Volumen como una Capa Adicional

Moasure permite añadir el volumen como una capa adicional, lo que le permite volver a una obra más tarde y medir el volumen en función de un perímetro previamente registrado. Esto resulta especialmente útil en proyectos de paisajismo, colocación de césped o excavación, donde primero se captura la superficie y después el volumen.

Antes de Empezar

  • Asegúrese de que su medición original incluya una línea de orientación formada por dos puntos (A y B) que sea larga y recta.

  • Marque el Punto A y el Punto B con señales visibles (como estacas o conos) para poder volver a ellos fácilmente y alinear la medición.

Cómo Añadir una Capa para Incluir el Volumen

  1. Abra la medición guardada y clique en Capas.

  2. Clique en Añadir Capa.

  3. Regrese al Punto A de la Capa Base y camine hasta el Punto B de la Línea de Orientación.

  4. Moasure cambiará al modo Ignorar Línea, permitiéndole moverse libremente hasta el punto de inicio dentro del perímetro (márquelo como Punto C).

  5. Cambie el Tipo de Ruta a Puntos y capture puntos de elevación usando un patrón en espiral o en zig‑zag. Use más puntos para superficies irregulares o inclinadas.

  6. Vuelva al Punto C para capturar su punto final y pulse el icono rojo de detener para finalizar la capa.

Visualización de Resultados de Volumen

  • Clique en el icono de Superficie 3D para ver los cálculos de volumen.

  • Elija entre:

  1. Punto Más Bajo – usa la elevación más baja como base (ideal para excavaciones).

  2. Perímetro – usa la elevación del borde exterior como base (ideal para pilas de material o áreas elevadas).

Herramientas Avanzadas (Menú Editar)

Para acceder a más herramientas, clique en Editar y luego en:

  • Corte y Relleno – estima cuánto material añadir o retirar para nivelar la superficie.

  • Añadir Profundidad – calcula el volumen bajo la superficie, ideal para planificar excavaciones.

Capas de Colores

Puede aplicar colores a capas y carpetas usando un selector de color, un código hex o una paleta predeterminada. Colorear las capas es ideal para definir zonas clave dentro del plano, ayudarle a visualizar los espacios y alinear sus mediciones con la identidad de su marca.

Cómo Cambiar los Colores de las Capas:

  1. Clique en Capas para mostrar la lista de capas de su medición.

  2. Clique en el icono de la capa, a la izquierda del nombre de la capa, o clique en los tres puntos horizontales situados sobre el icono del ojo, y luego elija un color:

    • Puede seleccionar un color de la cuadrícula de opciones predeterminadas, introducir un código hex o usar la escala deslizante y el selector por arrastre.

  3. Clique en ‘Aplicar Color’ cuando esté satisfecho con su elección.

  4. Clique en la 'X' en el margen superior derecho para salir del Menú de Capas y volver a la pantalla principal.

Última actualización

¿Te fue útil?